jueves, 31 de diciembre de 2015

No más acoso escolar

Antes de comenzar quería desearos un feliz año y deciros que ojalá este año venga cargado de felicidad e ilusiones ,salud y amor....tanto para vosotros como para los vuestros...
______________________________________________________

La verdad no es que sea el post con el que más me apetece acabar el año...pero lo haré porque ojalá que el año que viene no ocurra más esto...
Para aquellas personas que no hayan oído nada os dejo la noticia

http://www.elmundo.es/sociedad/2015/12/25/567db298ca47413c688b466f.html

Efectivamente...un menor transexual se suicida debido al acoso de sus compañeros.

Me parece vergonzoso que la época en la que estamos, en pleno siglo XXI la gente siga sin darse cuenta de estas cosas , que a veces una palabra duele más que un acto de violencia. Y que llega un punto que día tras día , cada palabra y cada acto violento contra él o ella le hace no poder más,no querer ir a clase,ni siquiera salir a la calle porque vive con miedo, miedo de que le harán o dirán esta vez...Palabras o actos que le hacen querer rendirse ,querer dejar todo... Hasta que llega el momento que acaba haciéndolo , acaba quitándose la vida... Y todo por un grupo de personas , que algunos lo hacen de manera inconsciente pero hay personas que verdaderamente se dan cuenta de lo que hacen y solo por "creerse guay" o "quedar bien"delante de toda la clase o de su pandilla , pisan a otra persona...

Este chico nació en un cuerpo equivocado y ya estaba cerca de conseguir lo que anhelaba , tener el sexo que realmente le pertenece , contaba con el apoyo de sus seres queridos , y a poco de conseguirlo se suicidó....

¿De verdad tienen que pasar cosas como esta para que alguien haga algo?

Desde aquí quiero hacer un llamamiento y es que si conoces a alguien que está pasando por esta situación ayudale como puedas , pero no te calles porque quizás cuando te des cuenta sea demasiado tarde...

Y también me gustaría que recordemos que donde empieza la libertad de otra persona acaba la nuestra...

Espero que sirva de aprendizaje pero no para unas pocas personas , sino para un país , debemos luchar día tras día para que no se den más casos de acoso escolar...







Nunca hagas algo incorrecto para hacer un amigo o para mantener uno.  (Robert E. Lee)

¿Qué ocurriría si el niño maltratado en el colegio, creciese y se convirtiese en el único cirujano que pudiese salvar su vida?  (Lynette Mather)

La gente que se ama a si misma no hace daño a otra gente. Cuando más nos odiamos a nosotros mismos, más queremos que otros sufran. (Dan Pearce)

La prueba de coraje llega cuando estamos en la minoría. La prueba de tolerancia viene cuando estamos en la mayoría.  (Ralph W. Sockman)

domingo, 27 de diciembre de 2015

El consumismo

El consumismo se basa en el movimiento de consumo de la población y es producido por las grandes multinacionales.

El consumismo se produce a diario como puede ser en la publicidad el hecho de que nos vendan algo que la mitad de las veces no necesitamos.
Pero en ciertos momentos con determinadas fiestas y ocasiones se incrementa el consumo
Esto significa que por ejemplo en fiestas como esta, las Multinacionales aprovechan, pues se benefician de la "felicidad" que produce el consumismo en las personas.

También se produce el consumo dependiendo por ejemplo de la clase social a la que se pertenezca o simplemente porque sea algo que todo el mundo tiene y al ver esto nosotros también queremos tenerlo...

Todos somos parte del consumismo , ya que el consumismo es cosa de sociedad y las multinacionales se rigen por lo que quiere la sociedad.

A mi personalmente no me gusta esa idea de que las empresas , multinacionales...
Nos vean como simples agentes de consumo y cada uno quiera vender más y obtener más dinero que sus competidores. Porque por mucho dinero que les demos somos personas y no deberían "jugar" así con nuestras mentes.
Porque aunque este consumismo lo formemos nosotros y sea por nosotros ellos lo aprovechan porque en esta sociedad que vivimos el dinero mueve el mundo...


Bajo mi punto de vista debemos ser consumidores pero no consumidos.
Es decir debemos consumir porque de verdad hay cosas que son necesarias , y otras que aunque no sean tan necesarias se puede hacer un buen uso de ellas. Pero no debemos dejar que los anuncios , ni el consumo de masas nos absorba...





"La auténtica satisfacción depende de lo que tenemos; un tonel le bastó a Diógenes, pero a Alejandro Magno el mundo le parecía pequeño." (Charles Caleb Colton)

"Sólo se posee aquello de lo cual uno puede desprenderse; de lo contrario no se es poseedor, sino poseído." (Anónimo)


domingo, 20 de diciembre de 2015

Los derechos del trabajador

Ya hace algunas semanas escribí sobre los derechos , pero esta vez quiero hablar sobre unos derechos en concreto , los derechos del trabajador.
Con frecuencia se habla sobre la situación económica y laboral , los trabajadores...pero ¿y qué hay de sus derechos?

En mi opinión se nos quitan nuestros derechos en muchos aspectos , pero yo pienso que todos deberíamos poder estar a gusto y tranquilos en el trabajo , ya que uno de los sitios donde las personas pasan la mayor parte de su tiempo (les guste o no el trabajo que desempeñan).

Creo que al igual que en otros sitios en el trabajo se pueden llegar a dar situaciones y momentos incómodos debido a un conjunto de hechos como puede ser que no estes bien de salud , que no te lleves bien con algún compañero...
Y también por el incumplimiento de derechos ,que reduce la calidad de vida.

Y yo me pregunto
¿Qué derecho tiene un trabajador actualmente?
¿Trabajar más horas y ganar menos?
¿Tener que hacer más trabajo del que le corresponde por la reducción de plantilla?

Y si por ejemplo una mujer se queda embarazada,¿por qué en la mitad de los casos la echan?

¿Dónde queda el derecho de información, consulta y participación en la empresa? Que en la mayoría de casos la información te la dan si...pero la participación no....

Serían demasiadas cosas que comentar por mi parte...de verdad hay tantas cosas que no alcanzo a comprender...



Los derechos humanos son sus derechos. Tómenlos. Defiéndanlos. Promuévanlos. Entiéndanlos e insistan en ellos. Nútranlos y enriquézcanlos...Son lo mejor de nosotros. Denles vida.
(Kofi Annan)

El derecho y el deber son como las palmeras: no dan frutos si no crecen uno al lado del otro.
(Marqués de la Fayette)

__________________________________________________

Desde aquí me gustaría felicitar la Navidad a todos vosotros y decirles que tengan unas felices fiestas y como siempre gracias por leerme.

Alba

lunes, 7 de diciembre de 2015

Todos somos humanos

Antes de comenzar me vais a perdonar porque no he escrito durante dos semanas por motivos personales. También quería conmemorar el día de la lucha contra el VIH que fue el día 1 de Diciembre, y un día después fue el día de la abolición de la esclavitud, no es tan celebrado pero a mí me parece muy importante.
__________________________________________________

Todos somos humanos de forma que no entiendo como a veces cometemos faltas de respeto, discriminación o incluso miradas de desprecio hacia otros seres humanos...

Todos somos humanos y por ello a ninguno le gusta que le critiquen pero él/ella "si puede criticar a otras personas".

Todos somos humanos y convivimos juntos en este lugar al que llamamos tierra y parece que no tenemos suficiente con destrozar nuestro lugar de residencia , sino también a las personas con las que lo compartimos.

Todos somos humanos y a todos nos gusta que se nos trate como tales por lo que debemos esforzarnos en tratar nosotros así a los demás.

Todos somos humanos y a veces necesitamos guía y ayuda con lo cual no debemos negársela a los demás.

Todos somos humanos con las mismas necesidades , los mismos sueños y esperanzas...
Todos somos humanos sólo que con distinta raza, cultura... pero esto no significa que debamos menospreciar a nadie. Todos somos humanos y nos merecemos respeto. Todos somos humanos así que ya basta de ego , basta de desprecios , basta...





"La tierra es solo un país, y la humanidad son sólo sus ciudadanos"

                                 (Baha'u'llah)


domingo, 22 de noviembre de 2015

Los derechos y deberes de los seres humanos

Según la RAE un derecho es : Conjunto de principios y normas, expresivos de una idea de justicia y de orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia puede ser impuesta de manera coactiva. 

De tal forma que si puede ser impuesta de forma coactiva( Poder legítimo del derecho para imponer su cumplimiento o prevalecer sobre su infracción.) No comprendo porque la mayoría de derechos no se cumplen ; derecho a una vivienda digna , y tanta gente viviendo en la calle...Derecho a una educación pública y gratuita , yo creo que de gratuita tiene poco pero bueno son opiniones...Derecho a la vida(ya aclaré en otro post que estoy en desacuerdo con el aborto,es más solo estoy a favor en casos muy puntuales.)


De verdad no alcanza a mi entender de qué nos sirve tener tantos derechos , todos recogicos en la Constitución , si luego la mitad no se cumplen. Comprendo que debe ser complicado que se cumplan todos pero al menos hacer que se cumplan los básicos...


Está claro que también tenemos deberes y debemos cumplir con ellos , de hecho se debería poder gozar de estos derechos si se cumple con los deberes , pero al menos que se vele por los principales derechos que lo que se pretende mediante ellos es asegurar una calidad de vida a los ciudadanos de un país...


Os dejo una página en la que se habla de los principales derechos de los seres humanos 


 http://www.cndh.org.mx/Cuales_son_Derechos_Humanos 

Los deberes se dividen en diferentes tipos como : Deberes ante la sociedad, Deberes para con los hijos y padres , Deber de obediencia a la Ley , Deber de servir a la comunidad y a la nación ,Deberes de asistencia y seguridad sociales , Deber de pagar impuestos ,Deber de trabajo , Deber de abstenerse de actividades políticas en país extranjero...
 

https://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_de_Responsabilidades_y_Deberes_Humanos









"Levántate, ponte de pie por tus derechos." (Bob Marley)
"El secreto de la paz está en el respeto de los derechos humanos." (Pablo II)
"La libertad obliga a la prudencia: los mutuos deberes al respeto." (José Marti)

domingo, 15 de noviembre de 2015

Productos de una sociedad

Si nos damos cuenta vivimos en una sociedad  en la que para encajar tienes que ser como ellos quieren que seas,es decir,si no piensas de una determinada forma,no tienes unos ideales concretos o simplemente si no tienes tal apariencia física...

Si no eres como ellos quieren que seas te marginan,hasta tal punto que en algunos casos te sientes solo/a , y lo peor no es que te marginen sino que también se dan muchos casos de acoso(tanto físico,como psicológico).

Bajo mi punto de vista todos somos productos de una sociedad y no solo por esto,también por nuestros gustos,aficiones,etcétera.Todos se fundamentan en las influencias que recibimos ya sean de familiares,amigos o incluso,conocidos,también nuestros famosos preferidos.O incluso por los diversos medios de comunicación.

En otras palabras nos vemos influenciados diariamente por la sociedad y aunque algunas nos desviemos un poco de la formas de pensar o de los gustos comunes,todos somos productos de ella porque recibimos sus influencias.

A continuación me gustaría desarrolar un poco más el tema de los medios de comunicación:

Tendemos a creernos todo lo que vemos en la televisión,periódicos,revistas,lo que oímos en la radio...y verdaderamente no deberíamos hacerlo por la simple razón de que debemos aprender a clasificar la información porque de una noticia se crean muchos bulos y no toda la información que dan siempre es cierta,por ejemplo en las revistas sobre todo en revistas que hablan de famosos y tal,porque no todo es tan bonito,los famosos también sufren son personas...

Un ejemplo mucho más cercano el reciente suceso ocurrido en Francia,pues bien de esto se han derivado muchos bulos y noticias falsas,a mí me parece que si está habiendo mucho apoyo y sensibilización para con los parisinos,todos hemos visto en redes sociales o incluso en aplicaciones de mensajería tales como whatssap varias cadenas con informaciones falsas,sacadas de contexto y se han creado bulos como que se borrasen los mensajes de pray for Paris porque los investigan,y barbaridades así.

Decir que yo apoyo esta causa y todas las que tengan que ver con ayuda humanitaria,colaboraciones junto a asociaciones...pero creo que esta sensibilización se está produciendo por cercanía,pero de verdad ¿no nos damos cuenta qué cosas como esta pasan cada día en diversas partes del mundo? y ¿por qué no hacemos nada por colaborar en estas causas? ¿por qué solo nos preocupamos por las causas que nos tocan de cerca?

A pesar de todas estas preguntas que se me plantean quiero mostrar mi apoyo no solo al pueblo francés sino a todos los pueblos y países afectados del mundo...

Un saludo para todos


domingo, 8 de noviembre de 2015

La generación pérdida

Estoy cansada de escuchar que los adolescentes (de entre 13 y 18 años aproximadamente) son un desastre,no saben hacer nada,no piensan antes de...
Y una infinidad de cosas así. Porque la sociedad en la que vivimos tiende a generalizar.
Pero no todos los jóvenes somos así y sí,me incluyo en este grupo). Algunos adolescentes de verdad nos interesamos por las cosas que pasan,nos preocupamos...

Si en vez de que se decir alguna similitud de este tipo,las personas se dedicasen a explicar algunas cosas a jóvenes o un proyecto de este tipo creo que realmente se produciría un cambio muy grande en la sociedad. Pero claro siempre es más fácil decir las cosas negativas .Así que yo propongo que todos hagamos un esfuerzo,no solo en este caso sino en todos esos casos que pensamos que tal cosa"no merece la pena".


Sé que hay gente que ignora lo que pasa a su alrededor,sé que hay gente que ignora a otra gente,sé que hay gente...

Existen personas que tienen unas cualidades y personas que tienen otras cualidades pero no hay personas mejores,ni peores...Por eso no me gusta que se generalize.

Todos somos conscientes de la situación que hay en España que algunos jóvenes no quieren estudiar,no se preocupan por su futuro,pero no todos somos así.

Yo,a nivel personal,estudio,apoyo mis causas,me preocupo por las cosas que pasan a mi alrededor y en el mundo en general y sobre todo pero no menos importante adoro a mi familia y a la gente que me rodea,valoro mucho todo lo que tengo...

Por eso no me gusta que se generalize,ni se digan todas estas cosas y espero haberos hechos conscientes de que por la simple razón de que alguien te decepcione no quiere decir que las personas en su misma condición también te puedan decepcionar por x motivo.
Porque no hay que juzgar un libro por su portada y por supuesto nunca hay que cerrarse a otras personas porque quizás esa persona te de una lección de vida,o al menos una grata sorpresa...


Entristécete no porque los hombres no te conozcan, sino porque tú no conoces a los hombres. (Confucio)

Jamás se desvía uno tan lejos como cuando cree conocer el camino.(Proverbio chino)




domingo, 1 de noviembre de 2015

La mutilación genital

Consiste en la eliminación parcial o total de tejido de los órganos genitales tanto masculinos como femeninos.(Aunque se suele practicar más en las mujeres).

Se lleva a cabo principalmente por motivos religiosos,culturales y sociológicos.
En los hombres puede tener también fines médicos(fimosis) pero en la mujer cualquier fin es no médico.

A los hombres se les extirpa el prepucio(que supone el 80% del tejido genital).Esta intervención se realiza en zonas de Estados Unidos,zonas de Asia y también en otras zonas pero en menor medida.

Mientras que en mujeres se da la extirpación de varias formas,la más"leve"es solo el clítoris(una parte o la totalidad) y la peor consiste en la extirpación total de la vulva,es decir,el clítoris,los labios menores y los labios mayores.
Se realiza en zonas de Asia y África(en la mayor parte del continente).También en otras zonas pero es menos común.

El 30% de los varones de todo el mundo están circuncidados frente a las 140 millones de mujeres que se les ha practicado la ablación.

Estas situaciones se producen a diario en 29 países,con lo cual me gustaría que todos fuésemos conscientes. Bajo mi punto de vista tenemos suerte de haber nacido en el país que hemos nacido por atrocidades tan tremendas como esta.




"La Mutilación Genital Femenina se dirige a niñas, niñas  ángeles frágiles que son impotentes, que no pueden defenderse. Es un crimen contra un niño, un crimen contra la humanidad. Es el abuso. Es absolutamente criminal y tenemos que detenerlo"(Waris Dirie)

"Amortigua la circuncisión el apetito de la carne, como queda amortiguado el oido si se le cortan a uno las orejas o la vista si se le cortan los parpados."(Miguel Servet)

domingo, 25 de octubre de 2015

España,¿Sociedad machista o feminista?

No sé si las cosas serán iguales en todos los países europeos...
Pero me estoy dando cuenta que el país en el que vivimos a veces se inclina por un género y otras veces por otro. Mi pregunta seguramente os la hacéis muchos de vosotros también¿Por qué?

No entiendo esa imagen que se da de la mujer desde hace ya tantísimo tiempo...
A la mujer se le atribuye el cuidado de los hijos,el cuidado del hogar y además “el cuidado”del marido(ponerle la comida,preparar la ropa para el día siguiente...)
Afortunadamente todo ha cambiado o está cambiando y ahora que me doy cuenta si es cierto que existe un progreso,gran progreso,por cierto.

Tampoco me gusta que se de esa imagen femenina en los anuncios.
Ni me gusta por ejemplo que los anuncios de juguetes siempre sean siempre tipo muñecas para las niñas y coches para los niños. Y para terminar de generalizar odio que se diga eso de que la mujer es el sexo débil y el hombre el fuerte.

También considero que legislativamente en la actualidad en España el hombre está muy desprotegido,porque si nos damos cuenta los casos de violencia de género por ejemplo siempre o casi siempre se favorece a la mujer..¿Y qué hay de los 30 hombres que murieron el año pasado por violencia doméstica?
En cierta forma pienso que este sistema y forma de juzgar puede oprimir a algunos hombres.

Parece ser que el número de victimas tiende a descender pero debemos seguir luchando para seguir reduciendo ese número.
Desde aquí me gustaría animar a esas personas que la sufren o han sufrido tanto hombres como mujeres,(ya que yo no me inclino ni a la ideología machista ni a la feminista.)
Y decirles que hay salida y que sean fuertes


Para aquellas personas que quieran consultar los datos estas son las fuentes que he usado para este post.





 "Yo sostengo que la mente humana y la sociedad humana no se divide en compartimentos estancos llamados sociales, políticos y religiosos. Todos actúan y reaccionan unos sobre otros" (Mahatma Gandhi)

“Solamente el individuo que no se encuentra atrapado en la sociedad puede influir en ella de manera fundamental.” (Jiddu Krishnamurti)

 




Aprovecho para comentar que hoy, 25 de Octubre es el día internacional de una enfermedad llamada piel de mariposa que es es un conjunto de enfermedades o trastornos de la piel transmitidas genéticamente y que se manifiestan por la aparición de ampollas, úlceras y heridas en la piel, en especial en las áreas mucosas al más mínimo roce o golpe. También suelen aparecer heridas internas. Suele manifestarse al nacer o en los primeros meses de vida o también puede ser hereditaria.

Para aquellas personas interesadas en saber más os dejo el enlace

Y también el de un documental que se ha publicado hoy

Yo,personalmente estoy muy volcada con esta causa y si alguien quiere también formar parte solo tenéis que mandarme un mail.Muchas gracias a todos.

Un saludo.


miércoles, 14 de octubre de 2015

Eutanasia,¿a favor o en contra?

Sé que la eutanasia es un tema polémico,pero hoy vengo a daros mi opinión sobre ella.
Y como siempre pedir perdón por si alguien se siente ofendido...

Para empezar explicar lo que es la eutanasia.
Es un "tratamiento" que acelera la muerte y la hace indolora.

Yo,personalmente estoy en desacuerdo completamente. Porque me parece una falta de principios. Como argumento diré que el primer derecho que tiene un ser humano es el derecho a la vida y nadie,absolutamente nadie tiene potestad para quitarle ese derecho,porque nos pueden quitar otros,pero este no...
Porque es el derecho más básico e importante de un ser humano.
Y nadie debería tener el "poder"de quitárselo.
Porque a pesar que en algunos momentos lo pasemos tan mal,la vida es un regalo y si estamos aquí es por algo.

Comprendo que debe ser muy duro ver a alguien que quieres mal  en una camilla o una cama...
Pero siempre está la incertidumbre porque puede mejorar en la mitad de casos.Y bajo mi punto de vista no hay que rendirse hasta el final. Porque el ser humano es un ser luchador de principio a fin.

Además imagino que debe ser un cargo de conciencia muy grande que te acompaña durante toda tu vida...

Os animo a que comenteis y me deis vuestra opinión sobre este tema.







"Abandonarse al dolor sin resistir, suicidarse para sustraerse de él, es abandonar el campo de batalla sin haber luchado..."(Napoleón Bonaparte)

"Me parece que el secreto de la vida consiste simplemente en aceptarla tal cual es”.(San Juan de la Cruz)



sábado, 3 de octubre de 2015

¿Educación pública?

A menudo nos quejamos de como están las cosas en España,y yo,que de momento vengo a hablaros de como está la situación aunque la mayoría de vosotros seáis conscientes total o parcialmente.

La realidad para mí... 

Comienza el curso y me encuentro con unos libros que tienen ocho años,por lo tanto,la mayoría están bastante deteriorados. 

Grupos más grandes,de hasta casi 35 personas... Y esto por supuesto influirá después en la nota.

 Pero una cosa que realmente me indigna es que haya que el título de bachillerato,un título que llevas dos años estudiando y esforzándote por conseguirlo y encima tengas que pagar para tenerlo.

 En el anterior curso no nos concedieron el intercambio. Nos dejaron con 58 puntos sobre 60 (Sé que no es lo más importante,pero es una gran oportunidad y muy ansiada por los alumnos que llevamos cuatro años dando francés). 

Y para colmo,la nueva ley (LOMCE),no ayuda para nada. En mi opinión lo que hace es empeorar las cosas sobretodo a aquellos alumnos que posean dificultades. Quieren imponer las revalidas en 6° de primaria, 4°de ESO y 1° de bachillerato.Y así quitar selectividad,por la que por cierto también hay que pagar para poder tener derecho a realizar los correspondientes exámenes.

 Así que yo no sé que clase de educación pública es esta en la que hay que pagar por todo. Además de pagar mediante los impuestos. En mi opinión no se debería llamar educación pública y gratuita... 






"Privar a un niño de su derecho a la educación es amputarlo de esa primera comunidad donde los pueblos van madurando sus utopías".(Ernesto Sabato) 

"La educación es el pasaporte hacia el futuro, el mañana pertenece a aquellos que se preparan para él en el día de hoy." (Malcolm X)

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Un año juntos

Hoy me desviaré un poco de los temas habituales y es que ya hace un año que se creo este blog aunque al principio tuviese otro nombre "mi opinión también cuenta".
Pero luego lo cambiase y tal.
Empezar diciendo que estoy muy pero que muy agradecida a todas esas personas que en algún momento han dedicado tiempo a leer mi blog.
Y han opinado sobre mis post.
Pero sólo con leerlo ya hacéis mucho.

¿Por qué cree este blog?
Porque quiero que la gente sepa que no somos una generación pérdida...
Para poder expresar mi opinión sin que me callen porque "soy una niña y no debería opinar sobre algunos temas."
Pues sabéis me gustaría que las demás personas sepan que hay mucha más gente de mi edad que piensa así.

También lo cree porque es algo que me llena bastante y me hace muy feliz.

¿Qué pretendo conseguir al hacer esto?
Quiero aclarar que no saco ningún beneficio de esto(podría hacerlo,pero no quiero).
Por la sencilla razón que pienso que el dinero no compra la felicidad.Porque cada vez que abro mi cuenta y veo aunque sea una visita más me
 entra una felicidad inmensa.

Futuras expectativas respecto a mi blog
Poco a poco pretendo ir creando redes sociales para tener mas difusión y poder llegar a más gente.
Y poco a poco ir aumentando el número de visitas.
¡Vamos a por el segundo año!

Decir también que acepto todo tipo de sugerencias y opiniones tanto a mi correo (unabloggerindiferente@gmail.com) como en el espacio para comentarios.Para así poco a poco tratar de mejorar la calidad de mis post.


Muchísimas gracias a todos.
Att:Alba






jueves, 10 de septiembre de 2015

El panorama actual

Vivimos en una sociedad gobernada por un sistema.
Y según mi punto de vista de alguna forma también es una sociedad jerárquica. Yo dividiria esa jerarquía en 2 partes. Los que están arriba y los que están abajo.
A su vez dividiria el grupo de abajo en tres partes.
-Los que no se dan cuenta de la situación.
-Los que se dan cuenta y se callan.
Y también
- Los que se dan cuenta y salen a defender sus derechos.

Este grupo de personas que defiende sus derechos suele salir por las calles a manifestarse y tal. Entonces los que están arriba intentan callarles. ¿Por qué?

Por uno de los instintos más primarios que tiene el ser humano. El miedo...

¿Miedo a qué? Pues a que los que no son conscientes se den cuenta o que los que saben la situación decidan luchar también...

Pienso que los que están arriba son todos unos cobardes.
Porque se esconden,saben lo que hacen y se esconden...
Y según mi filosofía de vida cada uno debe hacerse cargo,(en la medida de los posible) de las consecuencias que pueden desencadenar sus actos...
 Porque creo que todos sabemos lo que está bien y lo que está mal y las consecuencias que nos puede traer...

Que ya no se respeta la libertad, justicia, igualdad...
Porque con estas leyes que pretende implantar el sistema ellos mismos se contradicen porque supuestamente es lo que pretenden conseguir...

También pienso que aquellas personas que se dan cuenta no deberían callarse porque todos somos personas con unos derechos y unas necesidades...
Y sinceramente me parece que nos los están quitando...

Siempre se ha dicho que cuántos mas mejor...

Quizás me equivoque,pues solo tengo quince años...pero así es como percibo la realidad,así es como veo el mundo.




Mi música lucha contra el sistema que enseña a vivir y morir.(Bob Nesta Marley)

Solamente el individuo que no se encuentra atrapado en la sociedad puede influir en ella de manera fundamental.(Jiddu Krishnamurti)

sábado, 29 de agosto de 2015

La sociedad actual

La sociedad la formamos todos y cada uno de nosotros y las relaciones que nos unen.

Creo que todos hemos oído alguna vez comentarios como "hace cincuenta años las cosas eran distintas"
Y otros comentarios parecidos...

Pues bien a mí personalmente no me gustan nada.
Por la simple razón de que las cosas cambian con el tiempo,y la sociedad no es una excepción...
Ya que cambia continuamente,y al producirse cambios pues los seres humanos nos adaptamos a ellos como cada ser vivo.

Es cierto que las cosas han cambiado pero es algo normal...Pero como todos los cambios,el cambio social tiene sus pros y sus contras.

Por ejemplo creo que en algunos aspectos la vida es más fácil como por ejemplo ha evolucionado el pensamiento y la visión respecto a la mujer haciéndose posible la incorporación a un puesto de trabajo remunerado o que simplemente no tienen porque dedicarse solo al cuidado de la familia...Aunque en aspectos relacionados al cambio social en cuanto a las mujeres bajo mi punto de vista aún queda mucho por avanzar.

Se están favoreciendo cambios para una mejor incorporación de las minorías.

Es más fácil obtener un buen nivel de estudios(obviamente siempre y cuando se tenga buena situación económica)...

También imagino que para las personas que viven desde hace más tiempo que yo habrá contras pero no puedo comparar porque solo sé algunas cosas y por lo que me cuentan...

Así que diré los contras que veo de la sociedad actual y es que me parece muy feo que en pleno siglo XXI haya personas que no respeten la opinión de otras personas...Que a algunos grupos de personas no se les conceda el derecho de opinar sobre algunos temas sólo por que pueda afectar a personas con altos cargos y manchar su imagen cuando lo que dicen es la pura realidad.

Que personas vean sufriendo a personas y no hagan ni siquiera por interesarse...

Que se juzgue a la gente sin conocer su historia.
Que haya gente con una mente tan cerrada que solo es capaz de criticar...

Que se impida a personas luchar por sus derechos.

Que existan personas que vivan con miedo de decir algo por lo que pueda opinar otra persona...

Así que si estas leyendo esto quiero que sepas que no estas sólo porque hay más personas como tú.

Que muchos de vosotros pensaréis "es una cría de quince años,no tiene idea de lo que habla"
Pero quiero que se vea que no somos una generación pérdida.
Que si,puede que me equivoque pero así veo el mundo...


Solamente el individuo que no se encuentra atrapado en la sociedad puede influir en ella de manera fundamental.(Jiddu Krishnamurti)

Puede haber esperanza únicamente para una sociedad la cual actúa como una gran familia, no como muchas separadas. (Anwar Sadat)

domingo, 23 de agosto de 2015

Prejuicios

Una persona prejuiciosa es básicamente aquella que juzga a los desconocidos...
Que apenas sin saber de su vida y su historia se atreve a opinar sobre ellas.

Creo que todos hemos pasado por eso y desde ambos puntos de vista.
Juzgar y ser juzgado...
Con lo cual es algo bastante cercano pero realmente me sorprende la ignorancia de esta sociedad.

Por ejemplo que pase alguien y que una persona diga:"Mira la gorda"
Pues sabes quizás esa persona tenga una medicación que le haga aumentar de peso...

Quizás el niño del que os reís en clase tiene vergüenza de hablar en público por miedo a que se rían...

La niña a la que haces bullying tiene la autoestima por los suelos y cada dia llega a casa llorando...

La persona de la que te ríes por su condición sexual quizás se siente mal por ser así y no se atreve a decirlo porque personas como tu le rechazan...

La persona que rechazas por ser de distinta raza sólo por los estereotipos que hay,quizás justamente sea lo contrario...

La persona de cuyas cicatrices te ríes que haya sido operada...

Viendo todo esto yo me quedo con la típica frase de que las apariencias engañan.Así que creo que  deberíamos pararnos a pensar un momento y es que TODOS somos humanos de una raza o de otra,más altos,más delgados...

Pero humanos,de hecho,para mí la perfección humana reside en la imperfección.




"Hacia donde miremos, encontraremos que los verdaderos obstáculos para la paz son la voluntad y los sentimientos de los hombres, las convicciones humanas, los prejuicios y las opiniones. Si queremos librarnos de las guerras, tendremos antes que librarnos de todas sus causas psicológicas"
(Aldous Huxley)

"Los prejuicios, son creencias previas a la observación; los juicios, exactos o erróneos, son consecutivos a ella"(José Ingenieros)

viernes, 7 de agosto de 2015

¿Vida?

Vivimos en un mundo en el que tenemos muchas cosas y muy poco tiempo para disfrutarlas...
Vivimos en un mundo que estamos rodeados de personas pero luego a la hora de la verdad estás solo...
Vivimos en un mundo en el que pocas personas se preocupan de cuidar el entorno y cuidarlo para las futuras generaciones...
Vivimos en un mundo donde cada dia es más complicado todo y cada vez tenemos menos ayuda...
Vivimos en un mundo donde tenemos un montón de cosas inútiles de las que podríamos prescindir pero no lo hacemos...
Vivimos en un mundo donde tenemos tantas comodidades que apenas pensamos en los que no tienen...
Vivimos en un mundo donde mucha gente se preocupa más por el aspecto físico que por el interior...
Vivimos en un mundo donde apenas tenemos libertad porque hay gente que se dedica a limitarnosla...
Vivimos en un mundo donde hay personas que solo se dedican a criticar a los demás...
Ahora quiero que cada uno de vosotros se pare un momento a pensar ¿Realmente esto es vida?





Al final, lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años.(Abraham Lincoln)


Aprendí que no se puede dar marcha atrás, que la esencia de la vida es ir hacia adelante. La vida, en realidad, es una calle de sentido único.(Agatha Cristie)

A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un solo instante.(Oscar Wilde)

viernes, 31 de julio de 2015

La libertad

La libertad consiste en la capacidad de las personas para realizar alguna acción siempre y cuando sea responsable y consciente de sus actos.
Hay varios tipos de libertad pero para mí los más importantes o necesarios son:

-Libertad de expresión:consiste en la libre expresión de las ideas.

-Libertad de circulación:es el derecho de cada persona a moverse por el mundo.

-Libertad de pensamiento: se refiere a la capacidad de manifestar y disfrutar de cualquier idea ,opinión o pensamiento sin limitaciones externa.

-Libertad religiosa:cada persona tiene el derecho a escoger sus creencias.

-Libertad de enseñanza:capacidad de aprender y debatir sin limitaciones.

-Libertad sexual:es la libre elección sexual.

Teniendo en cuenta todas y cada una de estos conceptos no entiendo como puede haber gente que se dedique a limitar la libertad de otras personas siendo algo tan básico y necesario.

Creo que todos en algún momento de nuestras vidas hemos oído la famosa frase de Jean Paul Sartre
"Mi libertad acaba donde comienza la de los demás"

¿Entonces por qué hay personas que sólo juzgan las opiniones o acciones de los demás?
Mientras que cada uno sea consciente de sus actos y responsable de las consecuencias ¿qué mas da?

Al fin y al cabo somos "libres"
Sí,entre comillas
Porque después de todo no somos tan libres...
Pero confío en que poco a poco ganemos algo mas de libertad.





No pido riquezas, ni esperanzas, ni amor, ni un amigo que me comprenda; todo lo que pido es el cielo sobre mí y un camino a mis pies. (Robert Louis Stevenson)

 No se nos otorgará la libertad externa más que en la medida exacta en que hayamos sabido, en un momento determinado, desarrollar nuestra libertad interna. (Mahatma Gandhi)


La libertad de expresión lleva consigo cierta libertad para escuchar.

(Bob Marley)

domingo, 19 de julio de 2015

Ser mujer en una sociedad retrógrada

A menudo hablamos de que la sociedad en general ha avanzado bastante en los últimos cincuenta años,pero en mi opinión aún queda bastante por avanzar.Cada día debemos avanzar un poco más porque la sociedad la formamos cada uno de nosotros y no puede ser que mucha gente no haga nada por cambiarla y encima se quejen
No me gustan para nada muchos comentarios como "a fregar"porque me parece muy machista y me parece bastante fuerte que el siglo en el que estamos y aún se hagan ese tipo de comentarios.

La violencia de género también es una muestra de como a veces unas personas se creen más que otras.(Tanto hombres como mujeres)

Y en muchas ocasiones me sorprende como se usa la imagen de la mujer para diversos anuncios.Me parece algo completamente sexista.

Ni me parece adecuado como se usan a veces algunas palabras por ejemplo si un chico se acuesta con unas cuantas chicas es un machote pero si es al contrario tachan a la chica de indecente.

Ni siquiera creo que la educación que nos dan a los adolescentes sea correcta porque es cierto que a las chicas nos protegen mas que a los chicos pero por ejemplo en cuanto a la sexualidad a muchos chicos sus madres o padres hablan con ellos y les explican lo que hay pero por ejemplo si eres una chica no se sientan asi tan facil contigo a explicarte un poco como son las cosas...

Pero bueno poco a poco iremos tomando conciencia y la sociedad será mejor.


La igualdad es el alma de la libertad; de hecho, no hay libertad sin ella.(Frances Wright)

La igualdad de género ha de ser una realidad vivida.(Michelle Bachelet)


El logro de la igualdad de género requiere la participación de mujeres y hombres, niñas y niños. Es responsabilidad de todos.(Ban Ki-moon)

jueves, 2 de julio de 2015

El bullying

A veces me pregunto el por qué del bullying y esto me lleva a pensar ¿realmente hay personas que se sienten tan mal consigo mismas que la única forma que tienen de sentirse bien es haciendo sentir mal a alguien?
De verdad que no lo entiendo.
Qué puede ganar alguien haciendo que otra persona ni se quiera levantar de la cama que para el o ella cada día se vuelva un sacrificio y pensar continuamente en que le ocurrirá que le harán o dirán esta vez...
Ese sentimiento se llama inseguridad y provoca que ya no te apetezca hablar con nadie y asi los pensamientos que pasan por tu mente se vuelven cada vez mas grandes hasta que llega el momento que no puedes más que quieres escapar como sea....
Y así no se puede vivir porque vives con miedo.

"Nunca seas maltratado en el silencio. Nunca te permitas a ti mismo ser una víctima. No aceptes que nadie defina tu vida, defínete a ti mismo"(Tim Fields.)

"Si no hay héroes que te salven, te tienes que convertir en héroe."(Denpa Kyoshi.)

domingo, 14 de junio de 2015

La homosexualidad

Vivimos en una sociedad que la homosexualidad es criticada y yo me pregunto el por qué
Todos somos felices cuando el amor llega a nuestras vidas entonces por qué criticar la homosexualidad,es amor,un amor tan válido como otro cualquiera.La única diferencia que estas personas no se sienten atraídas por personas del sexo opuesto.Pero,no por eso hay que criticarles.
Tanto hablar de que la sociedad ha avanzado y tal para esto.Eso NO es símbolo de una sociedad avanzada,porque la base de todo es el respeto.
Total todos somos personas...
Una vez alguien dijo no hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti.
Pues bien tiene mucha razón asi que los que alguna vez habeis insultado a alguien por esta razón parad a pensar si estuvierais en ese lugar os gustaría que os insultaran por ser vosotros?
Porque sabéis hay mucha gente que no dice realmente su condición sexual por miedo a ser criticados,a que no le acepten en la sociedad...
Y estar con una persona y que no estés a gusto es malo para ti.
Asi que desde aqui quiero dar mi apoyo a todas las personas que se sienten identificadas

"En sí, la homosexualidad está tan limitada como la heterosexualidad: lo ideal sería ser capaz de amar a una mujer o a un hombre, a cualquier ser humano, sin sentir miedo, inhibición u obligación."(Simone De Beauvoir)

lunes, 1 de junio de 2015

Yo,yo y mis creencias

Antes que nada quería disculparme por no haber escrito en los últimos meses pues he estado muy ocupada a partir de ahora intentaré tener una actividad más continuada
______________________________________________________
Ahora voy con el post:
Soy creyente,si pero creo en Dios no en la Iglesia...
Ya que me parece que si quieres implantar un modelo de comportamiento en la sociedad debes ser un ejemplo.Asi que por decirlo de alguna manera me parece un tanto hipócrita que digan no debes ser egoísta,el Vaticano tiene dinero para quitar la pobreza mundial tres veces y aún asi piden que  ayudes cuando quizás sólo tienes dinero para pagar el alquiler y la comida...
Defienden el amor porque es lo que quiere Dios pero no respetan la homosexualidad,para mi es un tipo de amor tan válido como otro cualquiera.
Dicen no al aborto y se han encontrado fetos abortados por monjas del siglo XV.
Para ellos la lujuria es un pecado capital,pero el ser humano tiene unas necesidades...
Así podría seguir pero sé que de esta forma nada cambiará solo quería expresar mi opinión y decir que si alguien se siente ofendido que lo siento al fin y al cabo solo es una opinión...

Nunca me muero por mis creencias porque puede que me equivoque(Bertrand Russell)