El consumismo se produce a diario como puede ser en la publicidad el hecho de que nos vendan algo que la mitad de las veces no necesitamos.
Pero en ciertos momentos con determinadas fiestas y ocasiones se incrementa el consumo
Esto significa que por ejemplo en fiestas como esta, las Multinacionales aprovechan, pues se benefician de la "felicidad" que produce el consumismo en las personas.
También se produce el consumo dependiendo por ejemplo de la clase social a la que se pertenezca o simplemente porque sea algo que todo el mundo tiene y al ver esto nosotros también queremos tenerlo...
Todos somos parte del consumismo , ya que el consumismo es cosa de sociedad y las multinacionales se rigen por lo que quiere la sociedad.
A mi personalmente no me gusta esa idea de que las empresas , multinacionales...
Nos vean como simples agentes de consumo y cada uno quiera vender más y obtener más dinero que sus competidores. Porque por mucho dinero que les demos somos personas y no deberían "jugar" así con nuestras mentes.
Porque aunque este consumismo lo formemos nosotros y sea por nosotros ellos lo aprovechan porque en esta sociedad que vivimos el dinero mueve el mundo...
Bajo mi punto de vista debemos ser consumidores pero no consumidos.
Es decir debemos consumir porque de verdad hay cosas que son necesarias , y otras que aunque no sean tan necesarias se puede hacer un buen uso de ellas. Pero no debemos dejar que los anuncios , ni el consumo de masas nos absorba...
"La auténtica satisfacción depende de lo que tenemos; un tonel le bastó a Diógenes, pero a Alejandro Magno el mundo le parecía pequeño." (Charles Caleb Colton)
"Sólo se posee aquello de lo cual uno puede desprenderse; de lo contrario no se es poseedor, sino poseído." (Anónimo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario