La televisión nos influye en nuestra vida diaria,tanto a nivel psicológico,como por ejemplo el hecho de que puede ser responsable de dar mal ejemplo a los más pequeños o a los adolescentes como a nivel físico debido a los problemas que puede ocasionar su visionado excesivo.
A veces no podemos evitar comparar como ha cambiado la televisión con el paso de los años.
Ha cambiado el contenido,hay muchos más canales....
¿Pero hasta qué punto es bueno eso?
¿Por qué emiten ciertos programas en horas que hay niños despiertos?
Lo cierto es que para haber tantos canales es difícil encontrar algún programa interesante. Y respecto al contenido,la variedad está muy bien pero sinceramente pienso que no deberían emitir ciertos programas o series sobre las diez de la noche,porque aún hay niños despiertos y no tienen por qué ver ciertos programas que a veces pueden tener un contenido un tanto explícito,por el simple motivo de que son niños y no tienen por qué ver cosas que aun no les corresponden,que no pertenecen a esa etapa que viven. Porque es increíble ver como cambia el conocimiento de los niños de una generación a otra y a mí eso no me parece correcto. No me parece correcto que un niño entre 7 y 11 años tenga conocimiento sobre drogas o sobre el sexo porque lo haya visto ven la tele,porque repiti son niños y esos conocimientos aún no les corresponden...
Bien es cierto que los tiempos cambian pero,¿qué estamos haciendo con nuestros niños? Yo pienso que de esta forma los estamos maleducando,
corrompiendo su mente inocente. Y parece ser que cada vez queremos hacerlos adultos antes...
Cada etapa de la vida es única e irrepetible y no sé porque siempre queremos que llegue la siguiente,y al final pasan todas y casi ni lo hemos percibido.
Con esto pretendo decir que el contenido debería ajustarse más a los horarios,sobre todo por los más pequeños,que hay ciertos programas que no aportan nada,quizás solo el entretenimiento de ver la televisión , también que deberíamos pasar menos tiempo viendo televisión y dedicarnos más a nosotros mismos a cosas que de verdad sean importantes. Y que debemos luchar por el contenido que realmente queremos y quejarnos de lo que no nos parece bien respecto al tema entretenimiento. Y aunque es cierto que los programas,series y etcétera está calificado por edades siempre están esos niños que jamás se quieren ir a dormir, la pregunta es ¿por qué los padres permiten ver tales programas a sus hijos?
Pues bien puede ser despreocupación,que trabajen todo el día y tengan falta de tiempo para disfrutar de esos niños o quizás simplemente el desconocimiento del programa o de que pueda tener semejantes conocidos,bien es cierto que cada uno recibimos una educación,pero como persona que está llegando a la madurez me preocupa el futuro de nuestros niños porque siempre debemos tener presente que ellos son el futuro del país, y de la humanidad...
La televisión puede darnos muchas cosas, salvo tiempo para pensar. (Bernice Buresh)
No hay comentarios:
Publicar un comentario