miércoles, 3 de agosto de 2016

Las etiquetas son para la ropa

A veces no comprendo muy bien el pensamiento humano, un pensamiento complejo, lógico pero a veces absurdo, otras tantas sin un mínimo de sentido, pero sobre todo lleno de prejuicios...

Y es que la sociedad en la que vivimos hace que seamos seres prejuiciosos, pero ¿realmente es necesario etiquetarlo todo?

A mí sinceramente me parece algo absurdo, porque cada quien tiene su forma de ser, y tendemos a etiquetar a las personas que son diferentes a nosotros, y es que pareciera que cualquier diferencia, aunque sea la más mínima es un punto de discrepancia entre dos personas.

¿En qué clase de sociedad vivimos? ¿Tan aburridas o vacías están nuestras vidas como para que lo critiquemos todo?

Si una niña juega con cochecitos es "una marimacho", y si un niño juega con muñecas "está jugando a un juego de niñas".
Las personas que juegan a videojuegos son "unos frikis".
A las personas delgadas inmediatamente se las tacha de anoréxicas y a las que tienen un poco más de peso de "gordas".
Si eres bajo porque eres bajo, lo mismo que si eres alto.
Y así una larga lista, una lista que por desgracia no termina...

Eso son prejuicios y etiquetas y hacen daño... Mucho daño...
Porque las palabras hacen daño, y más si son dichas con esa intención.

¿En qué nos estamos convirtiendo? ¿Por
 qué cada vez somos más crueles?

Y lo peor de todo esto es que nos damos cuenta, y lo hacemos a cosa hecha.

Yo soy partidaria de un mundo sin etiquetas, en el que haya diversidad y haya RESPETO, un mundo en el que nos ayudemos unos a otros, en lugar de machacarnos, porque al fin y al cabo todos somos personas.

Así que dejemos las etiquetas para los alimentos, para la ropa... Pero JAMÁS para las personas.

Les invito a que reflexionen sobre este tema, y les agradecería que dejen abajo sus comentarios.

Un saludo, Alba.




No hay comentarios:

Publicar un comentario