jueves, 31 de diciembre de 2015

No más acoso escolar

Antes de comenzar quería desearos un feliz año y deciros que ojalá este año venga cargado de felicidad e ilusiones ,salud y amor....tanto para vosotros como para los vuestros...
______________________________________________________

La verdad no es que sea el post con el que más me apetece acabar el año...pero lo haré porque ojalá que el año que viene no ocurra más esto...
Para aquellas personas que no hayan oído nada os dejo la noticia

http://www.elmundo.es/sociedad/2015/12/25/567db298ca47413c688b466f.html

Efectivamente...un menor transexual se suicida debido al acoso de sus compañeros.

Me parece vergonzoso que la época en la que estamos, en pleno siglo XXI la gente siga sin darse cuenta de estas cosas , que a veces una palabra duele más que un acto de violencia. Y que llega un punto que día tras día , cada palabra y cada acto violento contra él o ella le hace no poder más,no querer ir a clase,ni siquiera salir a la calle porque vive con miedo, miedo de que le harán o dirán esta vez...Palabras o actos que le hacen querer rendirse ,querer dejar todo... Hasta que llega el momento que acaba haciéndolo , acaba quitándose la vida... Y todo por un grupo de personas , que algunos lo hacen de manera inconsciente pero hay personas que verdaderamente se dan cuenta de lo que hacen y solo por "creerse guay" o "quedar bien"delante de toda la clase o de su pandilla , pisan a otra persona...

Este chico nació en un cuerpo equivocado y ya estaba cerca de conseguir lo que anhelaba , tener el sexo que realmente le pertenece , contaba con el apoyo de sus seres queridos , y a poco de conseguirlo se suicidó....

¿De verdad tienen que pasar cosas como esta para que alguien haga algo?

Desde aquí quiero hacer un llamamiento y es que si conoces a alguien que está pasando por esta situación ayudale como puedas , pero no te calles porque quizás cuando te des cuenta sea demasiado tarde...

Y también me gustaría que recordemos que donde empieza la libertad de otra persona acaba la nuestra...

Espero que sirva de aprendizaje pero no para unas pocas personas , sino para un país , debemos luchar día tras día para que no se den más casos de acoso escolar...







Nunca hagas algo incorrecto para hacer un amigo o para mantener uno.  (Robert E. Lee)

¿Qué ocurriría si el niño maltratado en el colegio, creciese y se convirtiese en el único cirujano que pudiese salvar su vida?  (Lynette Mather)

La gente que se ama a si misma no hace daño a otra gente. Cuando más nos odiamos a nosotros mismos, más queremos que otros sufran. (Dan Pearce)

La prueba de coraje llega cuando estamos en la minoría. La prueba de tolerancia viene cuando estamos en la mayoría.  (Ralph W. Sockman)

domingo, 27 de diciembre de 2015

El consumismo

El consumismo se basa en el movimiento de consumo de la población y es producido por las grandes multinacionales.

El consumismo se produce a diario como puede ser en la publicidad el hecho de que nos vendan algo que la mitad de las veces no necesitamos.
Pero en ciertos momentos con determinadas fiestas y ocasiones se incrementa el consumo
Esto significa que por ejemplo en fiestas como esta, las Multinacionales aprovechan, pues se benefician de la "felicidad" que produce el consumismo en las personas.

También se produce el consumo dependiendo por ejemplo de la clase social a la que se pertenezca o simplemente porque sea algo que todo el mundo tiene y al ver esto nosotros también queremos tenerlo...

Todos somos parte del consumismo , ya que el consumismo es cosa de sociedad y las multinacionales se rigen por lo que quiere la sociedad.

A mi personalmente no me gusta esa idea de que las empresas , multinacionales...
Nos vean como simples agentes de consumo y cada uno quiera vender más y obtener más dinero que sus competidores. Porque por mucho dinero que les demos somos personas y no deberían "jugar" así con nuestras mentes.
Porque aunque este consumismo lo formemos nosotros y sea por nosotros ellos lo aprovechan porque en esta sociedad que vivimos el dinero mueve el mundo...


Bajo mi punto de vista debemos ser consumidores pero no consumidos.
Es decir debemos consumir porque de verdad hay cosas que son necesarias , y otras que aunque no sean tan necesarias se puede hacer un buen uso de ellas. Pero no debemos dejar que los anuncios , ni el consumo de masas nos absorba...





"La auténtica satisfacción depende de lo que tenemos; un tonel le bastó a Diógenes, pero a Alejandro Magno el mundo le parecía pequeño." (Charles Caleb Colton)

"Sólo se posee aquello de lo cual uno puede desprenderse; de lo contrario no se es poseedor, sino poseído." (Anónimo)


domingo, 20 de diciembre de 2015

Los derechos del trabajador

Ya hace algunas semanas escribí sobre los derechos , pero esta vez quiero hablar sobre unos derechos en concreto , los derechos del trabajador.
Con frecuencia se habla sobre la situación económica y laboral , los trabajadores...pero ¿y qué hay de sus derechos?

En mi opinión se nos quitan nuestros derechos en muchos aspectos , pero yo pienso que todos deberíamos poder estar a gusto y tranquilos en el trabajo , ya que uno de los sitios donde las personas pasan la mayor parte de su tiempo (les guste o no el trabajo que desempeñan).

Creo que al igual que en otros sitios en el trabajo se pueden llegar a dar situaciones y momentos incómodos debido a un conjunto de hechos como puede ser que no estes bien de salud , que no te lleves bien con algún compañero...
Y también por el incumplimiento de derechos ,que reduce la calidad de vida.

Y yo me pregunto
¿Qué derecho tiene un trabajador actualmente?
¿Trabajar más horas y ganar menos?
¿Tener que hacer más trabajo del que le corresponde por la reducción de plantilla?

Y si por ejemplo una mujer se queda embarazada,¿por qué en la mitad de los casos la echan?

¿Dónde queda el derecho de información, consulta y participación en la empresa? Que en la mayoría de casos la información te la dan si...pero la participación no....

Serían demasiadas cosas que comentar por mi parte...de verdad hay tantas cosas que no alcanzo a comprender...



Los derechos humanos son sus derechos. Tómenlos. Defiéndanlos. Promuévanlos. Entiéndanlos e insistan en ellos. Nútranlos y enriquézcanlos...Son lo mejor de nosotros. Denles vida.
(Kofi Annan)

El derecho y el deber son como las palmeras: no dan frutos si no crecen uno al lado del otro.
(Marqués de la Fayette)

__________________________________________________

Desde aquí me gustaría felicitar la Navidad a todos vosotros y decirles que tengan unas felices fiestas y como siempre gracias por leerme.

Alba

lunes, 7 de diciembre de 2015

Todos somos humanos

Antes de comenzar me vais a perdonar porque no he escrito durante dos semanas por motivos personales. También quería conmemorar el día de la lucha contra el VIH que fue el día 1 de Diciembre, y un día después fue el día de la abolición de la esclavitud, no es tan celebrado pero a mí me parece muy importante.
__________________________________________________

Todos somos humanos de forma que no entiendo como a veces cometemos faltas de respeto, discriminación o incluso miradas de desprecio hacia otros seres humanos...

Todos somos humanos y por ello a ninguno le gusta que le critiquen pero él/ella "si puede criticar a otras personas".

Todos somos humanos y convivimos juntos en este lugar al que llamamos tierra y parece que no tenemos suficiente con destrozar nuestro lugar de residencia , sino también a las personas con las que lo compartimos.

Todos somos humanos y a todos nos gusta que se nos trate como tales por lo que debemos esforzarnos en tratar nosotros así a los demás.

Todos somos humanos y a veces necesitamos guía y ayuda con lo cual no debemos negársela a los demás.

Todos somos humanos con las mismas necesidades , los mismos sueños y esperanzas...
Todos somos humanos sólo que con distinta raza, cultura... pero esto no significa que debamos menospreciar a nadie. Todos somos humanos y nos merecemos respeto. Todos somos humanos así que ya basta de ego , basta de desprecios , basta...





"La tierra es solo un país, y la humanidad son sólo sus ciudadanos"

                                 (Baha'u'llah)