domingo, 25 de octubre de 2015

España,¿Sociedad machista o feminista?

No sé si las cosas serán iguales en todos los países europeos...
Pero me estoy dando cuenta que el país en el que vivimos a veces se inclina por un género y otras veces por otro. Mi pregunta seguramente os la hacéis muchos de vosotros también¿Por qué?

No entiendo esa imagen que se da de la mujer desde hace ya tantísimo tiempo...
A la mujer se le atribuye el cuidado de los hijos,el cuidado del hogar y además “el cuidado”del marido(ponerle la comida,preparar la ropa para el día siguiente...)
Afortunadamente todo ha cambiado o está cambiando y ahora que me doy cuenta si es cierto que existe un progreso,gran progreso,por cierto.

Tampoco me gusta que se de esa imagen femenina en los anuncios.
Ni me gusta por ejemplo que los anuncios de juguetes siempre sean siempre tipo muñecas para las niñas y coches para los niños. Y para terminar de generalizar odio que se diga eso de que la mujer es el sexo débil y el hombre el fuerte.

También considero que legislativamente en la actualidad en España el hombre está muy desprotegido,porque si nos damos cuenta los casos de violencia de género por ejemplo siempre o casi siempre se favorece a la mujer..¿Y qué hay de los 30 hombres que murieron el año pasado por violencia doméstica?
En cierta forma pienso que este sistema y forma de juzgar puede oprimir a algunos hombres.

Parece ser que el número de victimas tiende a descender pero debemos seguir luchando para seguir reduciendo ese número.
Desde aquí me gustaría animar a esas personas que la sufren o han sufrido tanto hombres como mujeres,(ya que yo no me inclino ni a la ideología machista ni a la feminista.)
Y decirles que hay salida y que sean fuertes


Para aquellas personas que quieran consultar los datos estas son las fuentes que he usado para este post.





 "Yo sostengo que la mente humana y la sociedad humana no se divide en compartimentos estancos llamados sociales, políticos y religiosos. Todos actúan y reaccionan unos sobre otros" (Mahatma Gandhi)

“Solamente el individuo que no se encuentra atrapado en la sociedad puede influir en ella de manera fundamental.” (Jiddu Krishnamurti)

 




Aprovecho para comentar que hoy, 25 de Octubre es el día internacional de una enfermedad llamada piel de mariposa que es es un conjunto de enfermedades o trastornos de la piel transmitidas genéticamente y que se manifiestan por la aparición de ampollas, úlceras y heridas en la piel, en especial en las áreas mucosas al más mínimo roce o golpe. También suelen aparecer heridas internas. Suele manifestarse al nacer o en los primeros meses de vida o también puede ser hereditaria.

Para aquellas personas interesadas en saber más os dejo el enlace

Y también el de un documental que se ha publicado hoy

Yo,personalmente estoy muy volcada con esta causa y si alguien quiere también formar parte solo tenéis que mandarme un mail.Muchas gracias a todos.

Un saludo.


miércoles, 14 de octubre de 2015

Eutanasia,¿a favor o en contra?

Sé que la eutanasia es un tema polémico,pero hoy vengo a daros mi opinión sobre ella.
Y como siempre pedir perdón por si alguien se siente ofendido...

Para empezar explicar lo que es la eutanasia.
Es un "tratamiento" que acelera la muerte y la hace indolora.

Yo,personalmente estoy en desacuerdo completamente. Porque me parece una falta de principios. Como argumento diré que el primer derecho que tiene un ser humano es el derecho a la vida y nadie,absolutamente nadie tiene potestad para quitarle ese derecho,porque nos pueden quitar otros,pero este no...
Porque es el derecho más básico e importante de un ser humano.
Y nadie debería tener el "poder"de quitárselo.
Porque a pesar que en algunos momentos lo pasemos tan mal,la vida es un regalo y si estamos aquí es por algo.

Comprendo que debe ser muy duro ver a alguien que quieres mal  en una camilla o una cama...
Pero siempre está la incertidumbre porque puede mejorar en la mitad de casos.Y bajo mi punto de vista no hay que rendirse hasta el final. Porque el ser humano es un ser luchador de principio a fin.

Además imagino que debe ser un cargo de conciencia muy grande que te acompaña durante toda tu vida...

Os animo a que comenteis y me deis vuestra opinión sobre este tema.







"Abandonarse al dolor sin resistir, suicidarse para sustraerse de él, es abandonar el campo de batalla sin haber luchado..."(Napoleón Bonaparte)

"Me parece que el secreto de la vida consiste simplemente en aceptarla tal cual es”.(San Juan de la Cruz)



sábado, 3 de octubre de 2015

¿Educación pública?

A menudo nos quejamos de como están las cosas en España,y yo,que de momento vengo a hablaros de como está la situación aunque la mayoría de vosotros seáis conscientes total o parcialmente.

La realidad para mí... 

Comienza el curso y me encuentro con unos libros que tienen ocho años,por lo tanto,la mayoría están bastante deteriorados. 

Grupos más grandes,de hasta casi 35 personas... Y esto por supuesto influirá después en la nota.

 Pero una cosa que realmente me indigna es que haya que el título de bachillerato,un título que llevas dos años estudiando y esforzándote por conseguirlo y encima tengas que pagar para tenerlo.

 En el anterior curso no nos concedieron el intercambio. Nos dejaron con 58 puntos sobre 60 (Sé que no es lo más importante,pero es una gran oportunidad y muy ansiada por los alumnos que llevamos cuatro años dando francés). 

Y para colmo,la nueva ley (LOMCE),no ayuda para nada. En mi opinión lo que hace es empeorar las cosas sobretodo a aquellos alumnos que posean dificultades. Quieren imponer las revalidas en 6° de primaria, 4°de ESO y 1° de bachillerato.Y así quitar selectividad,por la que por cierto también hay que pagar para poder tener derecho a realizar los correspondientes exámenes.

 Así que yo no sé que clase de educación pública es esta en la que hay que pagar por todo. Además de pagar mediante los impuestos. En mi opinión no se debería llamar educación pública y gratuita... 






"Privar a un niño de su derecho a la educación es amputarlo de esa primera comunidad donde los pueblos van madurando sus utopías".(Ernesto Sabato) 

"La educación es el pasaporte hacia el futuro, el mañana pertenece a aquellos que se preparan para él en el día de hoy." (Malcolm X)